jueves, 13 de marzo de 2014

Declaración en repudio a los 150 despidos anti-sindicales contra los portuarios del Puerto Angamos, Mejillones.

BASTA DE CRIMINALIZACIÓN Y PERSECUSIÓN A LAS Y LOS QUE NOS ORGANIZAMOS Y LUCHAMOS POR NUESTROS DERECHOS.
Coordinadora de Secretarías de géneros y sexualidades del Norte Grande



Han transcurrido ya dos meses desde el histórico Paro Portuario que comenzó en Puerto Angamos, en la comuna de Mejillones de la II región, donde mientras avanzaban los días de huelga por el pago del retroactivo, se iban sumando puertos que a nivel nacional solidarizaron con la lucha del sindicato N°2 de Eventuales y Contratados Unidos y adhirieron a la lucha por sus derechos. Las demandas avanzaron incluso a la crítica al régimen que respaldado por un Código Laboral heredado de la dictadura de Pinochet les priva de libertad sindical a los eventuales y que es una de las bases legales para toda la flexibilización laboral hoy existente, la explotación y la represión de las luchas obreras.
Durante esta importante lucha la represión no se hizo esperar desde el día 14 de la huelga legal, en donde fuerzas especiales iban dispuestas a reventar el campamento en huelga, espacio que fue escenario de actividades de apoyo obrero-estudiantil y el techo de los trabajadores movilizados. Justamente en ese tiempo, la noche del año nuevo pasado "Maketi", un trabajador portuario movilizado, fue víctima de un terrible y extraño accidente  en plena movilización, presuntamente víctima de la criminalización por parte de la empresa y la policía, dejándolo en coma en el hospital con graves lesiones por una brutal golpiza. Hasta hoy no hay responsables.

Hoy, ULTRAPORT, empresa manejada por la multimillonaria familia pinochetista Von Appen, tras dos meses del paro buscan criminalizar la lucha y perseguir a quienes dieron la cara por los derechos de los trabajadores. Con 67 nombres que hoy se encuentran despedidos y bloqueados para nunca más trabajar en los puertos de Chile y en parte del sector industrial es sólo la antesala para un saldo de 150 trabajadores en total que hoy son despachados por los empresarios del puerto. Además de las amenazas de desafuero a los dirigentes del sindicato  N° 2 de Trabajadores Contratados y Eventuales Unidos. A Enrique "Manchas" Solar, secretario del sindicato, por el momento quedó sin causa ya que desde la Corte mandaron a pausar el proceso esperando la resolución de las investigaciones por prácticas antisindicales interpuestas por los trabajadores hacia ULTRAPORT.

Tras toda esta ola de ataques anti-sindicales, anti-trabajadores y anti-lucha por parte del empresariado portuario; como estudiantes, mujeres y no heterosexuales organizados en la Coordinadora de Secretarías de géneros y sexualidades del Norte Grande adherimos a repudiar la impunidad de echar a 150 trabajadores por luchar, dejando a más de 300 familias sin pan en la mesa, persiguiendo así las y los que luchan y buscando desanimar a quienes nos organizamos por cambiar de raíz estas injusticias.
Hoy más que nunca alzamos la voz  por el fin al código laboral actual, para eliminar la brecha salarial entre mujeres y hombres vigente actualmente en Chile; contra la precarización laboral sustentada a través del subcontrato y el trabajo eventual que deja a la deriva a miles de hombres y mujeres chilenos e inmigrantes sin contrato y reconocimiento de derechos laborales como pre y post natal, imposiciones y previsión. Y llamamos a todas y todos los estudiantes a seguir forjando unidad con nuestros compañeros y compañeras portuarios y trabajadores en general, pues sólo nuestra unificación nos dará las herramientas para poder vencer, como un solo puño contra el capitalismo, sus regímenes explotadores y opresivos, y las lógicas patriarcales que nos marginan.

Secretarías de géneros y sexualidades de U. de Tarapacá , Arica y U. Católica del Norte, Antofagasta : Coordinadora de Secretarías de géneros y sexualidades del Norte Grande

¡No a los despidos y bloqueos, ni al desafuero de dirigentes en Puerto Angamos de Mejillones!
¡Basta de criminalizar a las y los que nos organizamos y luchamos! 
¡Vivan las y los trabajadores del puerto! 
¡Estudiantes, a solidarizar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario