Declaración a Dos Años del Asesinato de Daniel Zamudio
Contra la Homo, Lesbo y Transfobia: ¡Nos ponemos en pie de lucha y repudio!
Fue el 2012 en un día como hoy, 27 de
Marzo, cuando el joven Daniel Zamudio muere tras las tortura por ser distinto,
por ser homosexual. La tremenda paliza recibida por parte de un grupo de
jóvenes con claras tendencias neo-nazis sólo fue una expresión de la
homofobia hoy existente, y de la impunidad con la que actúan hoy en Chile, es
por eso que hoy no tenemos nada que celebrar, por lo que salimos a las calles a
repudiar estos hechos lamentablemente se repiten a diario, que son callados por
los medios de comunicación y que por ello nos ponemos en pie de lucha para que
esto cambie exigiendo nuestros derechos.
Tras la conmoción diversos sectores de izquierda se pronunciaron haciendo de Daniel Zamudio un símbolo para decir NO A LA HOMO-LESBO-TRANSFOBIA y NO A LA DISCRIMINACION. Como también en contraste muchos sectores de derecha justificaron el accionar violento. Sin embargo, tras diversas discusiones se tomaron medidas legales en contra de los atacantes como es el caso de la conocida “Ley Zamudio”. Pero, a pesar de que muchxs creen de que este es un gran paso, hoy las y los feministas, mujeres y no heterosexuales: ¡No estamos conformes! Pues hoy se nos siguen censurando, violentando y discriminando, no sólo por nuestras opciones de género u orientación sexual, sino también por organizarnos por nuestros derechos, contra toda violencia que sigue siendo avalada por las iglesias conservadoras y los gobiernos de turno que no han hecho nada por nosotros.
Hoy, estamos aquí para denunciar, por ejemplo, que a nosotros como estudiantes de las Secretarías de géneros y sexualidades de la Universidad de Tarapacá de Arica y de la Universidad Católica del Norte de Antofagasta hemos sido objeto de ataques por grupos religiosos quienes quitan nuestras propagandas y carteles sólo por apoyar las demandas como la ley de identidad de género, por el matrimonio igualitario o por el cese a la violencia por no ser heterosexuales. Hoy, en conmemoración a la muerte por la agresión y tortura injustificada a Zamudio, no nos quedamos sólo con su imagen sino la imagen de cientos de chicas y chicas que han sido golpeados hasta el cansancio por una homo, lesbo y transfobia impune como fueron los casos de Wladimir Sepulveda, Valeska Salazar, Kathalina Friedman, entre tantos otras y otros…
En esta
jornada recordamos y recalcamos el por qué como estudiantes nos venimos
organizando, pues no nos identificamos con el populismo de los actuales
gobernantes en conjunto con las iglesias que sólo se han encargado de proponer
medidas parches que no acaban con el problema de la heteronorma, de la
violencia injustificada en las calles y por la exclusión a quienes decidimos
ser distintos. Porque exijimos la ley de identidad de género para que las y los
compañeros transexuales tengan acceso digno y real a los consultorios de salud
y sus beneficios, a la educación y acceso real a los trabajos sin ser más
empujados a los guettos del comercio sexual. Porque queremos una educación
gratuita, estatal, laica y no sexista donde podamos entrar todos sin ser
excluidos por ser distintos.
Finalmente hacemos el llamado a participar de las
actividades que hoy venimos organizando como Secretaría de géneros y
sexualidades, apadrinados por la Federación de Estudiantes de la U. Católica
del Norte, a agruparnos a debatir y aprender sobre nuestros derechos y a
denunciar todo acto de violencia homo, lesbo y transfóbica haciéndonos parte de
la opinión y del cambio.












