Hoy lunes tuvo lugar en las oficinas de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte Antofagasta la Reunión Amplia de organización del Mes de actividades contra la violencia y la adhesión al llamado a marchar el próximo 25 de noviembre en el marco del día internacional contra la violencia hacia las mujers y la diversidad sexual.
La Coordinadora de Secretarías de géneros y sexualidades del Norte donde confluyen éstos organismos estudiantiles de Arica, Antofagasta y La Serena, hizo el llamado amplio a que el norte salga a marchar el próximo 25 pero que también levante actividades que abran la discusión tanto sobre la violencia de género y sexual como también de la propia violencia estructural expresada en la falta de oportunidades y la discriminación tanto a las mujeres como a la diversidad sexual (revisar Declaración Oficial)
"Invitamos a dirigentes estudiantiles, agrupaciones y compañeros de base a ser parte de la organización pues necesitamos unir fuerzas para salir a luchar contra el machismo y la heteronorma, no sólo desde las facultades sino que ampliar esta lucha a otros sectores sociales como son las poblaciones y también a las y los trabajadores", precisó Claudia Moreno, vocera de dicha Coordinadora.
Tanto la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte como de la Universidad de Antofagasta adhirieron y apoyarán el mes de actividades como la organización de la marcha regional, así mismo colectivos de mujeres y diversidad sexual como Pan y Rosas y Arcoiris Trans, artistas a través de Jauría Colectiva, reporteros de la agrupación La Pluma y diversas bandas locales como Pulmón, Atrapatupez, AncestroSiniestro entre otras que estarán presentes en el acto cultural que se realizará luego de la marcha en pleno centro de la ciudad.
Además, aprovecharon la instancia de organización para solidarizar con los trabajadores que se encuentran en huelga actualmente de la empresa Komatsu para lo cual las Federaciones se volverán centros de acopio de alimento en apoyo a la movilización.
Mes contra la Violencia
Las actividades comienzan este jueves 13 en la Facultad de Humanidades de la UCN con una proyección de la película "En el tiempo de las mariposas", del cineasta Mariano Barroso, que retrata la historia de las hermanas dominicanas Mirabal quienes luchando contra la dictadura de Rafael Trujillo fueron torturadas y asesinadas por el régimen. El día de sus muertes es la fecha que hoy se conmemora internacionalmente contra la violencia hacia las mujeres.
Después, el viernes 21 en las Salas K de la UCN expondrán diversos dirigentes y expertos del ámbito de la temática de género sobre la situación de violencia en Chile en un Foro Debate contra la violencia.
Finalmente, el martes 25 es el llamado a marchar a nivel internacional y en Antofagasta la cita es a las 17:00 hrs en la Pérgola de la Avenida Brasil para dirigirse a la intersección de las céntricas calles Prat con Matta culminando con un acto cultural con bandas y performances en vivo.
Rodrigo Rojas (centro) impulsor de la SEGESEX UA junto a Claudia Moreno (derecha) vocera de la Coordinadora de Secretarías del Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario