Declaración desde la Coordinadora Secretarías de Géneros y Sexualidades Norte Grande
En el marco coyuntural actual, donde nos preparamos para un nuevo cambio del gobierno de turno y se preparan las luchas sociales para lo que viene en este 2014, no podemos sino recordar, conmemorar pero a la vez exigir justicia por nuestro compañero caído, asesinado en su puesto de trabajo, el 21 de febrero del año pasado.
Juan Pablo Jiménez, dirigente sindical y luchador por los derechos de los trabajadores, cayó abatido por un disparo en la cabeza mientras preparaba los papeles para denunciar las deficientes condiciones de seguridad de la empresa Azeta, donde llevaba más de 10 años. Y, como era de esperarse, la respuesta de los patrones, la prensa y la PDI no tardó en esparcirse como un virus: una supuesta“bala loca”, proveniente de casi un 1 km. de distancia, cruzó una población entera en línea recta y cayó de forma diagonal en el cráneo del sindicalista.
Hoy sabemos, gracias a la fuerza de los familiares y el apoyo de los compañeros de lucha, que aquella hipótesis no era más que una mentira: a Juan Pablo lo asesinaron desde el interior de la empresa.
Y duele. Duele comprender que aquel hallazgo no sorprende a nadie. Duele ver el sufrimiento de los familiares. Duele saber que hay muchas personas que no alzan la voz por el miedo a que les ocurra lo mismo. Duele saber que, en el fondo, seguimos viviendo en una dictadura. ¡Y de ese mismo dolor nace la fuerza de exigir justicia!
Y duele. Duele comprender que aquel hallazgo no sorprende a nadie. Duele ver el sufrimiento de los familiares. Duele saber que hay muchas personas que no alzan la voz por el miedo a que les ocurra lo mismo. Duele saber que, en el fondo, seguimos viviendo en una dictadura. ¡Y de ese mismo dolor nace la fuerza de exigir justicia!
¡Justicia por el compañero de lucha cuyo fuego jamás podrán apagar!
Juan Pablo Jiménez no es sólo un dirigente sindical asesinado por ser un líder y una potencial amenaza para los patrones explotadores de su empresa. Juan Pablo Jiménez simboliza a la gran mayoría de chilenos y chilenas trabajadores, explotados bajo condiciones deficientes y hasta inhumanas, recompensadxs con un salario insuficiente en todos los sentidos, imposibilitados para alzar la voz ante los dueños de los verdaderos imperios empresariales pues las leyes existentes hoy les criminalizan y hacen incluso inútiles sus huelgas (con el Codigo Laboral erguido en la dictadura de Pinochet), además de la cruda realidad del desgastante empeño diario para sobrevivir al capitalista que sólo sirve para adormecer al trabajador y enriquecer al patrón.
Desde la Coordinadora de Secretarías de Géneros y Sexualidades del Norte Grande, la cual aglutina las luchas de las Secretarías de Arica y Antofagasta que hoy luchamos por la liberación de los más oprimidos, las mujeres, la juventud, la comunidad LGTBI y los y las trabajadoras, nos pronunciamos en este día en la que la patronal en complicidad con el gobierno de Piñera (y todos los partidos patronales que jamás se pronunciaron) opacaron la vida de un compañero por luchar y organizar a su clase. Pero este terrible suceso no nos desmoraliza, sino más bien nos da más fuerza por seguir avanzando en la lucha contra el sistema capitalista y los gobiernos que hoy siguen profundizando el sistema neoliberal impuesto en dictadura, con todas sus leyes y normas que dejó.
Hoy más que nunca nos levantamos como juventud luchadora para exigir juicio y castigo a los asesinos de J.P Jiménez como trabajador, de Manuel Gutierrez como estudiante, de Rodrigo Cisternas como comunero mapuche, y como tantos otros luchadores que perdieron la vida por la intransigencia patronal y el gobierno empresarial. Hoy más que nunca avanzar a la recomposición de la clase trabajadora en conjunto con los sectores estudiantiles, pobladores, de mujeres, LGTTBI, y luchar juntos contra el régimen y el sistema imperante.
¡VIVA TODAS LAS LUCHAS DE LXS TRABAJADORXS!
¡VIVA LA LUCHA DE TODXS LXS OPRIMIDXS POR ESTE SISTEMA DESIGUAL!
BASTA DE EXPLOTACIÓN, BASTA DE SUBCONTRATO Y TODAS LAS FORMAS DE FLEXIBILIZACIÓN LABORAL
Y, por sobre todo, viva el compañero Juan Pablo Jiménez.
¡¡AHORA Y SIEMPRE!!






































